Ha pasado más de un año.
A la bajada una visitilla a las cuevas de Mairulegorreta.
Fecha, viernes 20 de noviembre.
Lugar de encuentro, gasolinera de Murgia a las 9.00. Pues no, un poco más adelante.
Previsión del tiempo, nubes y claros, de 13 a 18 grados y viento Sur SO de 22 kmts/hora.
Lluvia 0%
Perfecta previsión, se cumple.
Reseña:
En el 1963 a la sombra de la Sociedad Excursionista Manuel Iradier de Vitoria , un reducido grupo de personas se animaron a organizar un festival de música y cultura vasca en la cueva de Mairuelegorreta en el Gorbea. Armando Llanos fue uno de los que estuvo al frente de la inciativa cultural , que se convirtió en una ventana de reivindicación y libertad durante la dictadura. Del 67 al 70 se prohibió el festival y cuando se recuperó fueron miles las personas que acudieron hasta las cuevas para escuchar a los cantantes, que por aquel entonces, eran referentes de la música euskaldun.
http://www.eitb.eus/es/audios/detalle/2418490/los-festivales-cuevas-mairuelegorreta--radio-vitoria/
http://dantz-ango.blogspot.com.es/2014/08/la-cueva.html
Tras la travesía comemos en Dima, por lo que no hay prisa ni problema de horario.
La ruta prevista en mapa es ésta, hecha hace poco por lo que son datos "frescos". Unos 480 metros de subida y tres horas y media sin las cuevas. Al final la hacemos casi clavada, salvo que cogemos hacia Mairu un poco más arriba.
El menú:
Puré de guisantes con taquitos de jamón y picatostes.
Solomillo con foie y salsa perigord y puré de patata (de Maggi con leche, como siempre)
Postre, helado casero con chocolate caliente.
Vino, café y nada de agua.
Las fotos
Niebla baja
Por ahí
Hito artístico
Aunque no se le ve, es Juanito
Cima
Perfil y distancia
Y eso es todo amigos.
Hasta primavera, a por la que organiza la facción Oriental