Como resultado de la excursión anterior, salió la posibilidad de realizar una nueva en formato cultural.
Por problemas ajenos a la organización, no se pudo hacer esa visita cultural, cambiándola por otra del mismo tipo.
La fecha es el 24 de Noviembre, con todos los componentes definidos (hora, ruta, comida).
La visita es a la ermita de San Miguel en Aralar, que tuvo una muy agradable exposición sobre las visicitudes del retablo, por el cuidador de la misma, Pedro.
La comida final en Maskarada muy agradable, salvo algunos vecinos de mesa, txakoliñeros ellos, totalmente prescindibles.
Vamos que día rozando la perfección, fenomenal que diría no me acuerdo quién, salvo por la niebla.
Fotos de la excursion.
La parte fallida, que queda pendiente para otra ocasion.
Gracias a las relaciones de alguno de los componentes de la zona oriental, surgió el contacto con Gorriti, escultor local.
La zona de actuación está por las faldas de Aralar, tomando como referencia el pueblo de Arribe, en el valle de Araitz, que es donde está ubicado Gorriti.
Sinceramente, me considero un auténtico analfabeto en temas de arte, no llegando a más de "me gusta o no me gusta". Por ello, seguro que aprenderé algo ya que partiendo de cero, sólo se puede mejorar.
Referencias del escultor:
Reportaje de Eitb
Ayuntamiento de Pamplona (youtube)